Home » Articles posted by badajoz (Page 8)

Author Archives: badajoz

100% aprobados Estadística en la convocatoria de Febrero

La Academia Biblos ha conseguido un 100% de aprobados en la convocatoria de Febrero de 2007 en la asignatura Métodos Estadísticos en Documentación, asignatura de 4º impartida en la UEX en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación por el profesor Eduardo Corbacho. Para la convocatoria de Junio esperamos tener preparada la modalidad on line de dicha asignatura. La reserva de plazas para la asignatura presencial ya está abierta.

Nueva página de recursos lingüísticos libres, www.indo-european.eu, a la que Academia Biblos provee de hosting

La nueva página web, Indo-European languages, ha sido concebida desde la Academia como un medio de difusión de los recursos lingüísticos libres que se encuentren ya en la red.

Como consecuencia de la expansión de las licencias libres aplicadas al conocimiento, la proliferación de recursos online es tal que ya es dificil seleccionar buenos recursos para temas especializados.

Así, la Academia pretende reunir en una sola página web recursos relacionados con las lenguas indoeuropeas (especialmente las de Europa), para facilitar el acceso a los mismos yun más rápido (y barato) aprendizaje por parte de los estudiantes.

Nuevo blog de Academia Biblos para agilizar el envío de noticias a la página web

Como ya pueden observar nuestros visitantes, la Academia Biblos ha creado un blog de noticias para poder enviar las noticias fácilmente, en lugar de tener que modificar la página web.

Esperamos que esto sirva para agilizar las comunicaciones más importantes, así como para mantener una información más o menos constante de lo que sucede en la academia.

El proyecto del grupo Dnghu, ‘Europaio:Una lengua para la UE’, es una realidad gracias a los medios de la Academia

03/4/06 – El proyecto Europaio:Una lengua para la UE es ya una realidad en la red gracias a los medios económicos e informáticos de la Academia, así como la colaboración de sus miembros. El proyecto pretende recuperar una lengua antigua, el indoeuropeo, hablada en una comunidad prehistórica, y utilizarla como una lengua moderna y oficial en la UE, donde el 97% de los ciudadanos hablan lenguas derivadas de ella. Más información en la página del Grupo Dnghu.